miércoles, 13 de agosto de 2008

HISTORIA

HISTORIA

Fecha de fundación: 23 de abril de 1849

Nombre del/los fundadores: Isidro Parra


Reseña histórica:

Las tribus Panches, Pantágoras, Marquetones y Bledos parecen haber sido los primeros pobladores de esta región. Eran tribus, de las más temidas por los Muiscas. Conformaban una Sociedad Jerárquica señorial dirigida por un Jefe.Hacia mediados del siglo XIX, se presentó un nuevo movimiento colonizador y conquistador de aventureros antioqueños del sur, hacia la vertiente selvática, en busca de tierras, baldíos y minas sin dueño, con el fin de ser adquiridos por títulos del esfuerzo e incorporados a la economía nacional. Es así como una caravana colonizadora de Antioqueños, encabezada por Isidro Parra, encontró bajando hacia el noroeste, un valle sembrado de corpulentos cedros y robles con unos pocos bohíos construidos desde 1850, en virtud del Decreto del 23 de abril de 1849, y que llevaba el nombre del Líbano.Se inició la organización y el trazado simétrico de su área urbana, configurándose como Aldea hacia 1886. A partir de este momento y hasta 1900 el Líbano se desarrolló como una Aldea importante, luchando contra la selva, abriendo caminos de herradura hacia todas las direcciones, colocándose al final de este periodo en la categoría de provincia que incluía los actuales municipios de Villahermosa, Casabianca, Fresno, Herveo y Santa Isabel, con aproximadamente 1500 a 2000 habitantes.El desarrollo socio económico de la región, fue orientado por sus fundadores hacia la explotación de un importante potencia minero y al cultivo del café, el que ha llegado a ser el elemento característico y principal de la economía, sociedad y cultura Libanense.




GEOGRAFIA




Reseña geográfica:






El municipio del Líbano, se localiza al norte del Departamento del Tolima, su cabecera está situada sobre los 4° 55´ de latitud norte y los 75° 04´de longitud al oeste de Greenwich.




Límites del municipio:norte: con los municipios de villahermosa y Armerooccidente: con el municipio de murillooriente: con los municipios de lérida y santa isabelsur: con el municipio de santa isabel.




Extensión total: 299.44 Km2
Extensión área urbana: 3.28 Km2
Extensión área rural: 296.16 Km2
Altitud (metros sobre el nivel del mar): 1.565
Temperatura media: 20 Centígrados
Distancia de referencia: 120 Kilómetros a Ibagué

No hay comentarios: